Cuando el año se acerca a su fin y el mes de diciembre asoma, nos invade una pregunta recurrente: ¿Cuáles han sido los sueños y deseos de nuestros usuarios este año?
Nos hemos sumergido en el menú de estadísticas de nuestra plataforma, seleccionando el calendario desde el 1 de enero de 2024 hasta el día de hoy… ¡y oh, sorpresa! Aquí están los deseos de nuestros usuarios sobre su vivienda soñada. Si quieres que conozcamos los tuyos, ya sabes: entra en www.viviendea.com y cuéntanoslos.
Una cuarta parte desea un unifamiliar
El 24% de nuestros usuarios sueña con una vivienda unifamiliar, el anhelo por excelencia en el mundo de la obra nueva. Es cierto que implica un esfuerzo económico mayor, pero permite una configuración casi, casi a medida.
Por otro lado, el 76% restante opta por vivir en un edificio de viviendas. Eso sí, con piscina y jardín, elementos que concentran casi el 50% de las preferencias, frente al 12% que prioriza un gimnasio o el 7% que desea preinstalación para un cargador eléctrico.
Sostenibilidad y alturas
El 67% de los usuarios prefieren una vivienda sostenible. Además, vivir en plantas altas o áticos se lleva más del 50% de las preferencias totales.
Y, ¿qué hay de la habitación extra? Tras la pandemia, este espacio adicional fue uno de los más demandados: queríamos que los niños jugaran, practicar yoga o teletrabajar… Sin embargo, en 2024 la tendencia ha cambiado y el 66% de los usuarios ya no considera necesaria esta habitación adicional.
Éxito de demanda
Sorprende el triunfo de las puertas correderas frente a las abatibles, con un 69% del total de preferencias, aunque siguen siendo difíciles de encontrar en la obra nueva, salvo en pequeños baños o cocinas abiertas al salón.
Por otro lado, los armarios empotrados siguen siendo muy demandados, con un 90% de preferencia, aunque esta cifra baja al 77% cuando se trata de vestidores.
La cocina, grande
Como decía mi abuelo: “El burro grande, ande o no ande”. Algo parecido pasa con las cocinas. Aunque nos quejemos de los humos y el desorden, el 43% de nuestros usuarios prefiere una cocina grande y abierta al salón y un 14% se conforman con abierta. Un 31% la prefiere cerrada, pero también amplia, con espacio suficiente para una barra o una mesa.
Además, la cocina no solo es un espacio funcional, sino también un punto de encuentro. Los usuarios que prefieren cocinas abiertas suelen valorar la interacción con la familia o amigos mientras cocinan. Por otro lado, los defensores de la cocina cerrada aprecian mantener los olores y ruidos apartados del resto de la casa. En ambos casos, queda claro que la cocina ha evolucionado para convertirse en uno de los espacios más importantes del hogar. Y es que no se trata solo de cocinar, sino de vivir y compartir.
Todos al suelo
La tarima gana por goleada. El 71% de los usuarios la prefiere frente a la cerámica, a pesar de nuestra tradición sementera del terrazo. Hoy en día, los porcelánicos destacan por su diseño y calidad, pero cuando se trata de deseos, la tarima sigue llevándose el premio.
El motivo principal es su sensación de calidez y confort, especialmente en invierno, donde puede marcar la diferencia. Además, muchos usuarios destacan su facilidad de limpieza y mantenimiento frente a otras opciones. Sin embargo, quienes optan por cerámica suelen mencionar su durabilidad y resistencia, especialmente en zonas de alto tránsito o climas cálidos. Al final, la elección del suelo es una combinación de gustos, necesidades y estilo de vida.
Tus deseos son órdenes
Podríamos seguir con más peticiones: tipos de lavabo, el controvertido bidé, preferencias entre habitaciones dobles o sencillas…
Viviendea somos la carta a los Reyes Magos de las promociones. Recogemos vuestros deseos y los trasladamos a los promotores y arquitectos, empaquetados en estadísticas y gráficas claras.
No se trata solo de un regalo, sino de ofrecer las pistas necesarias para que el promotor entienda la demanda, escuche vuestras necesidades y, en la medida de lo posible, diseñe un mix de producto que encaje con vuestros sueños y presupuestos.
¿Es el 2025 tu año?
Si este 2024 no te animaste a entrar en el mercado inmobiliario y crees que 2025 es tu momento, empieza por visitar www.viviendea.com y cuéntanos cómo sería tu vivienda ideal.
Nosotros se lo contaremos a los promotores.
Ah! Y feliz 2025.